Categorías
Noticias

Hubo un tiempo que fue hermoso…

y fui libre de verdad.

Esta frase, aparte de ser el comienzo de la letra de una gran canción de Sui Géneris, representa lo que en sus inicio fue la gran red de redes INTERNET.

Creada como un espacio de intercambio en sus inicios estuvo libre de toda la basura corporativa debido a que era un espacio donde todavía no existía la posibilidad de realizar verdaderos negocios. Era un mundo habitado por entusiastas (los adelantados) que inventaban cosas raras, cargaban contenidos, probaban nuevas ideas.

Esto fue así hasta que dejó de ser algo para unos cuantos y su masivo crecimiento comenzó a preocupar a los controladores de siempre, porque la querían para generar nuevas ganancias o para evitar pérdidas en sus patéticos negocios.

Al principio todo era muy «DEEP WEB» pero no en el concepto demonizado que se le asigna ahora sino como una representación de la anarquía reinante fuera de todo control y ley (porque no existían).

Napster fue uno de los primeros proyectos que sufrió el avance de las corporaciones en este nuevo mundo que todavía era una utopía de libertad.

En julio de 2001 un juez ordenó el cierre de los servidores Napster para prevenir más violaciones de derechos de autor. Hacia el 24 de septiembre del 2001, había prácticamente llegado a su fin. Napster aceptó pagar a las empresas discográficas 26 millones de dólares por daños y otros 10 millones de dólares por futuras licencias.

En esos momentos fue tal mi indignación que borré de mis archivos todo el material de la famosa banda «Metálica» porque se sumaron a la campaña AntiNapster que finalmente terminó con este servicio.

Luego vinieron muchos otros. A medida que la web se masificaba, el poder económico tomaba más fuerza. Internet dejo de ser «de la gente» y se convirtió en una red dominada por corporaciones gigantes.

Hoy todo lo que no está dentro de lo aceptado por estas corporaciones se rechaza o se censura, y lo peor es que el único límite en el horizonte es llegar a una web totalmente controlada, totalmente privativa y comercial. Contenidos a cambio de $$$ y solamente aquellos contenidos aprobados según sus estándares legales y morales.

Aqui les dejo la «reflexión» de AuronPlay sobre el tema de la censura de Youtube y como «los dueños» pueden hacer lo que les plazca, joder! (minuto 6:10)

Contra esto hay algunos movimientos, pero por desgracia no son del todo masivos y mucha gente desconoce la gravedad del asunto.

Uno de ellos es  #StopCensuraCopyright creado por la gente de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) en este caso para reclamar en contra de la nueva directiva de copyright que se está tramitando en la Unión Europea  y que nos podría afectar a todos.

Bueno, mi aporte va por el lado de tratar de que algún lector tome real conciencia sobre como vienen las cosas y comencemos a buscar las alternativas que nos permitan seguir navegando en la superficie.

Por ranajujuy

Especialista en comunicación, medios y manejo de activos digitales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s